Todo lo que necesitas saber para abrir tu negocio con éxito
Obtener una licencia de apertura es un paso crucial para cualquier emprendedor que desee iniciar un negocio en Granada.
Estas licencias aseguran que tu establecimiento cumple con las distintas normativas aplicables según el tipo de negocio, garantizando la seguridad y el bienestar de las personas que transiten tu negocio, tanto futuros clientes como los trabajadores que se necesiten para llevar a cabo el día a día de su negocio.
A lo largo de esta pagina, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre las licencias de aperturay de actividad en Granada, desde los tipos de licencias hasta los costes asociados y los trámites necesarios.
Algunas Licencias de Actividad Realizadas por Nuestro Equipo
Las licencias de apertura y de actividad son autorizaciones que emiten los ayuntamientos para garantizar que un establecimiento comercial cumple con todas las normativas urbanísticas y de seguridad antes de iniciar su actividad.
Licencia de Actividad: Autoriza el ejercicio de una actividad económica específica en un local determinado. Dependiendo de la naturaleza de la actividad, esta licencia puede ser clasificada (cuando la actividad implica un impacto medioambiental significativo) o inocua (cuando no hay impacto significativo).
Licencia de Apertura: Permite abrir físicamente el establecimiento al público, certificando que el local cumple con las condiciones de seguridad, salubridad y accesibilidad.
Tipos de Actividades y Establecimientos
En Granada, las actividades se dividen en clasificadas e inocuas. Esta clasificación determina el tipo de licencia y los requisitos necesarios.
Actividades Clasificadas: Incluyen aquellas que pueden tener un impacto medioambiental o sobre la seguridad. Ejemplos comunes son bares, restaurantes, talleres mecánicos y gimnasios
Actividades Inocuas: Son aquellas que no representan un riesgo significativo. Ejemplos incluyen oficinas, tiendas de ropa y pequeños comercios.
Procedimiento para Obtener una Licencia de Apertura
El proceso de solicitud de una licencia de apertura en Granada implica varios pasos y la presentación de diversa documentación. Aquí te detallamos los pasos generales:
Proyecto Técnico: Elaborar un proyecto técnico que detalle las características del local y las medidas de seguridad. Este debe ser realizado por un técnico competente colegiado.
Solicitud Inicial: Presentar una solicitud en el Ayuntamiento, indicando la actividad que se va a desarrollar, aportando documentos, incluyendo entre ellos el proyecto técnico.
Pago de Tasas: Abonar las tasas correspondientes al trámite de la licencia.
Inspección: El Ayuntamiento realiza una inspección del local para verificar que cumple con todas las normativas.
Emisión de la Licencia: Si todo está en orden, se emite la licencia de apertura.
Para más detalles sobre los trámites específicos contacte y le explicamos.
Costes Asociados
El coste de obtener una licencia de apertura puede variar dependiendo del tipo de actividad y el tamaño del local. Aquí desglosamos algunos de los costes típicos:
Tasas Administrativas: Estas varían según el tipo de actividad y el municipio, pero suelen oscilar entre 300 y 1.000 euros.
Proyecto Técnico: El coste de un proyecto técnico elaborado por un profesional puede variar entre 400 y 2.000 euros, dependiendo de la complejidad del establecimiento.
Otros Gastos: Pueden incluir la adecuación del local a las normativas de seguridad, accesibilidad y medioambientales.
Importancia de un Proyecto Técnico y Profesionales Involucrados
Un proyecto técnico bien elaborado es crucial para obtener la licencia de apertura. Este proyecto debe ser realizado por un ingeniero o arquitecto colegiado y debe incluir planos detallados, descripción de la actividad, medidas de seguridad y cumplimientos normativos.
Ingeniero para Licencia de Apertura: Su rol es fundamental para garantizar que el proyecto técnico cumple con todas las normativas locales y autonómicas.
Documentación Necesaria: Además del proyecto técnico, se necesita presentar certificados de seguridad, informes medioambientales y otros documentos específicos según la actividad.
Casos Específicos y Excepciones
Existen actividades que no requieren licencia de apertura debido a su baja incidencia ambiental o de seguridad, conocidas como actividades inocuas. Sin embargo, operar sin la licencia necesaria puede resultar en multas y el cierre del negocio.
Actividades Exentas de Licencia: Incluyen ciertos tipos de oficinas y pequeños comercios.
Consecuencias de Operar sin Licencia: Las sanciones pueden incluir multas significativas y la clausura del establecimiento.
Ejemplos Comunes: Airbnb sin licencia turística, bares sin licencia de apertura, etc.
Requisitos Ambientales
Las actividades que pueden tener un impacto significativo en el medio ambiente requieren una licencia ambiental adicional. Esto es común en establecimientos como restaurantes, talleres mecánicos y gimnasios.
Licencia Ambiental Municipal: Es necesaria para actividades con impacto ambiental.
Requisitos Específicos: Incluyen medidas de control de emisiones, gestión de residuos y ruido.
Conclusión
Obtener una licencia de apertura o actividad es esencial para cualquier negocio en Granada. No solo garantiza el cumplimiento de las normativas locales, sino que también asegura que el establecimiento es seguro y adecuado para su actividad. Asegúrate de seguir todos los pasos necesarios y contar con el apoyo de profesionales cualificados para evitar problemas legales y asegurar el éxito de tu negocio.